Dioses de la mitología Griega 3era Generación parte 1


Los hijos de Cronos y Rea fueron Hestia, Hera, Zeus, Démeter, Hades y Poseidón. 
 Hestia era la hermana mayor de Zeus diosa del hogar, bondadosa y hospitalaria fue la unica Diosa que no participó en una batalla
 Hera, ella era la esposa legítima de Zeus que vivía a su lado en el Olympo. Celosa y violenta tenía frecuentes discusiones con él a causa de sus engaños.vastación
 Zeus considerado el padre de los dioses. Era el dios de la luz, del rayo y soberano del Olympo. Hijo de los titánes Cronos y Rea, después de destronar definitivamente a su progenitor, llegó al poder absoluto. Se lo reconoce por su espesa y blanca barba y su cuerpo poderoso portando su peligroso rayo, que le dava fuerza y poder.
 Demeter era la diosa de la tierra cultivada, su emblema era la flor de la amapola que crecía silvestre en los campos de cebada. Hija de Cronos y Rea por lo tanto hermana de Zeus. Con éste, tuvo a Perséfone su amada hija y quedó desolada cunado Hades la raptó. Epezó a baga r por el mundo trayendo devastación y aridez hasta que finalmente, por intermediación de Zeus llegaron a un acuerdo.
 Hades era el dios de los muertos, hermano de Zeus y Poseidón. Él vivía en las profundidades del inframundo en su gran palacio repleto de bestias inmencionables. La única forma de llegar allí es cruzando el rio Estige que es cruzado únicamente por la barca de el gran Caronte. Al llegar a la puerta principal se puede ver al perro de 3 cabezas llamado Cerbero.El gran dios es poderoso y usa un yelmo de los muertos que es como el rayo de zeus pero este es de Hades.
  
El hijo de CRONOS y hermano de ZEUS, Hades y Demeter Poseidon es el Dios de los mares. Al igual que Zeus que gobernaba sobre los cielos, Hades sobre el lugar de los muertos, Poseidón extiende su Reino sobre los océanos. Su símbolo es el Tridente que equivale a los rayos de Zeus y significa el control sobre los mares.
Poseidón, tomó por esposa a una ninfa del agua Anfitrite y a la cual le solía ser muy infiel, siendo además indiferente a las características físicas de sus amantes. Esta indiferencia, dio lugar a que parte de su descendencia estuviera constituída por criaturas terroríficas y viles.
De esa forma, con la gorgona Medusa, la de cabellera de serpiente y que convertía con su mirada a los hombres en piedra, engendró al gigante Crisar. También fue hijo de Poseidón el cíclope Polifermo que se enfrentó a Odiseo cuando volvía a su hogar luego de haber participado en la Guerra de Troya.
Dos de sus otros hijos OTUS y EFIALTES, encerraron durante trece meses a Ares , dios de la guerra en un tonel de bronce y persiguieron a Artemisa y Hera para raptarlas.
Como los hijos de Poseidón, provocaron la ira de los dioses y de los hombres. Poseidón los enterró bajo tierra, vigilándolos para mantenerlos alejados de los problemas que generalmente provocaban.
Conjuntamente con ser el dios de los mares, Poseidón lo era de los terremotos. Homero en la Iliada se refiere a él como el "Sacudidor de la tierra".
Al comenzar el reinado de los Olímpicos, cada dios seleccionó una región terrestre que se le asignaría específicamente. Como surgieron disputas entre ellos, ya que varios querian reinar sobre la misma zona. Poseidón terminó por obtener el continente de la Atlántida.

Dicho territorio en algún momento , acabó perdiendo gracia, ante sus ojos, motivo por el cual le provocó un terremoto de tal magnitud que la Atlántida se destruyó y desapareció para siempre en las profundidades del Océano.
Junto con sus hermanos Zeus , Hades y su hermana Demeter, diosa de la vegetación, Poseidón era uno de los cuatro dioses etónicos es decir dioses que mandaban sobre las fuerzas de la naturaleza.
Para los griegos, los mares contituían una fuente ilimitada de interrogantes ¿Por qué el mar estaba cubierto de olas? ¿Por qué las aguas de los mares de las cuales provenían parte de sus alimentos y recreación estética se vuelven destructores, inundando las costas y hundiendo las embarcaciones?.
Muchas de éstas preguntas aún nos las hacemos los hombres en estos tiempos y muchas quizás nunca vamos a ser capaces de poder responder.
Lo que si sabemos con certeza es que el océano es caprichoso y violento y actúa a su antojo. Es cruel y violento y ese carácter encaja con la personalidad de Poseidón.
El presente material nos lleva a conocer parte del reinado de Poseidón, e intenta modestamente responder algunas de las interrogantes del océano y desea invitar a todos aquellos que quieren conocerlo, a maravillarse con el fondo de los oceános.








  

No hay comentarios:

Publicar un comentario